En el sistema operativo Microsoft Windows, el panel de control funciona como un menú que brinda acceso a distintas opciones vinculadas a la usabilidad de los periféricos y los programas que un usuario tiene en su computadora. Su objetivo es facilitar la configuración del sistema.
El panel de control ha sido una parte fundamental de Windows desde su versión 2.0, y desde entonces se ha ampliado considerablemente. Si bien tiene la apariencia de ser una carpeta, el panel de control es una aplicación que contiene accesos directos a todas sus applets, las cuales permiten realizar una gran variedad de funciones y ajustes. Desde Windows XP, es posible escoger entre la Vista clásica y la Vista por categorías; esta última agrupa las applets para facilitar su acceso.
las mas usadas:
Opciones de accesibilidad
Permite al usuario configurar la accesibilidad de su ordenador. Resulta útil para personas con ciertas discapacidades (como ser poca visión), aunque también permite ajustar diversas propiedades de los periféricos.
Administrador de dispositivos
Muestra todos los dispositivos conectados al sistema y el estado de su instalación (muchas veces surgen conflictos con los drivers de un periférico y se vuelve necesario realizar una serie de pasos para que funcione correctamente). Asimismo, nos permite agregar o quitar dispositivos al ordenador, tales como tarjetas gráficas o de sonido, discos duros y lectores de tarjetas. Todo esto puede realizarse de forma manual o con la ayuda de un asistente que guía al usuario paso a paso a través de la tarea que desee llevar a cabo.
Agregar o quitar programas
Esta es, quizás, la applet más usada de Windows. Si bien existen alternativas desarrolladas por terceros que resultan más eficientes y potentes para los usuarios más avanzados, el sistema operativo de Microsoft nos ofrece las suficientes opciones para el mantenimiento de las aplicaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario